La exploración constante que viene de la curiosidad de saber qué están haciendo los demás o cómo mejorar es un precursor necesario para la innovación. Mediante la exploración podemos aprender sobre nuestro entorno y sobre conceptos nuevos que podemos aplicar a nuestras compañías. La curiosidad sin una agenda específica es necesaria para la creatividad sustentable.
La exploración no tiene que ser exhaustiva. Existen una infinidad de temas que puedes consultar sobre cómo manejar una compañía. Sin embargo, no es necesario ser personas expertas en todo para crear y hacer crecer una gran compañía; lo que sí es importante es mantener la curiosidad y explorar constantemente para ver qué se puede mejorar.
La innovación no es un evento de una sola vez. Se asemeja más a pintar capas una sobre otra en una organización. Implementas una cosa, exploras un poco más, y después implementas algo nuevo. Algunas cosas funcionarán y otras tendrán que ajustarse. Después, podrás seguir explorando.
La idea es estudiar las áreas en las que quieres mejorar por medio de encontrar recursos relacionados, escuchar, hablar con otras personas y experimentar. Conforme sigues explorando, encontrarás una amalgama coherente que será la adecuada para ti y tu compañía.
![[Foto: Nate Johnston/Unsplash]](https://www.pamelaayuso.com/wp-content/uploads/2021/01/nate-johnston-iX4xYJ_RLHM-unsplash.jpg)
[Foto: Nate Johnston/Unsplash]
Escucha
Caminar por tu oficina o simplemente tener conversaciones es una forma de escuchar. Es muy fácil perder el contacto con las diferentes partes de la compañía durante las labores cotidianas, pero si esto sucede demasiado, puedes perderte pistas importantes. En otras ocasiones, tenemos tanto trabajo por hacer que nuestras interacciones se vuelven transaccionales, y tal vez no apartemos el tiempo suficiente para escuchar lo que los demás están diciendo o experimentando.
Escuchar y llegar a conocer a las personas te dará una visión útil sobre la compañía y sus necesidades. Jack Welch, CEO de GE entre 1981 y 2001, se destacó por buscar oportunidades para estar en contacto con personas en diferentes niveles y áreas de la compañía. En ocasiones dejaba sorprendidos a sus ejecutivos porque conocía detalles que ni ellos sabían acerca de sus divisiones.
Como experimento, reservé tiempo en mi calendario para escuchar a diferentes personas en mi compañía. No solo deseaba escuchar más, sino que quería tener una conexión más profunda con todas las personas en Celaque. Empecé a ir a almorzar cada martes con una persona diferente. Me tomará casi un año entero ir a almorzar con todas las personas en nuestro equipo principal, pero creo que vale la pena.
Estoy aprendiendo mucho sobre sus perspectivas. Además, llegar a conocer a todas las personas y aprender sobre ellas me ha ayudado para que mi trabajo sea más satisfactorio. Me siento inspirada por las personas con las que trabajo y me siento orgullosa de estar en el mismo equipo.
Lee y aprende
La importancia de leer no se puede subestimar. Aun así, no es necesario que conozcas o apliques todas las teorías de administración que existen. Esto no es posible, e incluso si quisieras hacerlo descubrirás que muchas ideas se contradicen.
Eventualmente, mientras lees y exploras, las cosas empezarán a coincidir y habrá menos ideas impactantes sobre las cuales nunca has escuchado. También desarrollarás los lineamientos que deseas aplicar en tu propia compañía. Encontrarás conceptos que funcionan y aplican en tu caso. Entonces podrás explorar cómo te gustaría que funcionen en tu negocio y en qué dirección avanzar. Mientras más te familiarices con las tendencias actuales y el conocimiento fundamental, más se beneficiará y crecerá tu compañía.
![[Foto: Nate Johnston/Unsplash]](https://www.pamelaayuso.com/wp-content/uploads/2021/01/nate-johnston-6ZMVYcXaE_M-unsplash.jpg)
[Foto: Nate Johnston/Unsplash]
Experimenta
Hacer pequeños ajustes es una forma de explorar. Los experimentos de bajo riesgo son pequeñas intervenciones que te ayudarán a conocer más sobre el sistema que es tu compañía. Si fallan, estas pruebas no tendrán repercusiones negativas que te afectarán a ti o a tu empresa.
Tal vez te des cuenta de que, si acomodas los muebles de cierta forma, los tipos de conversaciones que se presentan son diferentes. O puede ser que hayas escuchado que una compañía empezó a ser totalmente transparente con sus indicadores principales e información. Tal vez entonces trates de ser más transparente al compartir una métrica o dos para ver qué pasa. Observar los resultados te dará información útil antes de implementar por completo una iniciativa nueva.
Por definición, la exploración no es lineal. Probablemente terminará llevándote a lugares impredecibles, pero ahí es donde yace su belleza.