Archivo de: Pamela Ayuso

Buscando el equilibrio: la importancia de tener una rutina

Todos tenemos rutinas. Ellas pueden incluirlo todo, desde la hora en que nos levantamos y hasta cómo terminamos nuestro día laboral. Las rutinas le dan un orden estructurado a la forma en que pasamos nuestros días.

Afortunadamente, las rutinas se desarrollan de forma natural, pero si decides usar tu rutina como herramienta, te puede ayudar a sacarle el máximo provecho a tu día. La idea es establecer rutinas para encargarte de forma automática de las actividades que son las más importantes para ti. Una vez que el hábito se materializa, las tareas que son más difíciles de completar se realizan sin tener que pensar en hacerlas.

Lee más

Cómo manejar el equilibrio entre organización y libertad en tu negocio

Existe una tensión inherente en cómo está estructurada una compañía. Si hay mucha burocracia, la creatividad y el dinamismo se reprimen. Si hay mucha flexibilidad y carta blanca, los errores se empiezan a acumular. Los procesos son la respuesta para garantizar que se mantenga de forma constante cierto nivel de calidad, pero si hay demasiados procedimientos nos podemos ir asemejando más a máquinas. Permitir que emerjan la autoorganización y la creatividad dentro de un negocio puede promover el surgimiento de ideas innovadoras que de otra forma serían imposibles, pero tener una estructura muy liviana puede ser fuente de caos y clientes molestos.

La tensión es inherente, pero única para cada compañía. La combinación de estructura, emergencia y flexibilidad que mejor se ajusta a una organización reside a lo largo de un continuo multidimensional. Algunas compañías prosperan con una dosis más alta de libertad, mientras que otras requieren una mezcla más balanceada. Puedes crear la mezcla correcta tomando como base las metas de la compañía, la forma en que los equipos trabajan juntos y lo que ella produce.

Lee más

Cuando algo salga mal, intenta sacar algo bueno de la situación

Todos hemos tenido que lidiar con situaciones indeseables. Los fracasos o los acontecimientos indeseados son poco cómodos, y lo más fácil es resolverlos y seguir adelante. Sin embargo, siempre hay oro escondido dentro de estos eventos, incluso si se trata de solo una esquirla. Sea que seamos responsables de las circunstancias o no, si algo poco favorable sucede, siempre podemos aprender de ello y mejorar nuestro mundo de maneras que nunca antes habíamos apreciado.

Mientras más incómoda sea la circunstancia, más benéfico será el tratar de encontrar el lado positivo. Esto puede darle significado al evento y puede ayudarte a seguir adelante con mayor facilidad. A veces, encontrar un resultado positivo de una circunstancia desagradable puede ser una lucha.

Lee más

La importancia de los formatos para tu compañía y su crecimiento

El formato que le damos a los documentos que usamos para nuestro trabajo diario puede tener un enorme impacto en nuestra productividad. Este es uno de esos elementos que, aunque oculto, puede tener un efecto considerable en tu flujo de trabajo. Directrices consistentes para la configuración de documentos ahorra tiempo y produce mejores resultados.

Mientras menos tiempo pasemos tratando de entender cómo funciona algo, más tiempo tendremos disponible para concentrarnos en el contenido. También nos ayuda a producir mejores resultados de forma regular. Si multiplicas este concepto en toda una organización, ahorrarás tiempo valioso para trabajar mejor.

Lee más

Cómo pueden las listas de pendientes aumentar tu productividad

Cuando estaba sacando mi maestría, creé mi primera lista de pendientes real. No era el tipo de lista de pendientes en la que escribes todas las tareas que tienes que entregar en una o dos semanas. Ya había hecho muchas de estas, que incluían todo lo que había estado postergando. Esta lista fue diferente. No solo incluía proyectos para mis clases, sino también elementos personales, así como compromisos que tenía con otras actividades.

Tan pronto como empecé a escribirlo todo, me quedé asombrada al ver lo larga que era la lista. No me había dado cuenta de todo el trabajo que había estado posponiendo y que ni siquiera me pasaba por la cabeza simplemente porque no había tomado el tiempo para escribirlo. En ese momento aprendí una valiosa lección: si quería tener la más mínima y remota posibilidad de poder completar algo, primero tenía que escribirlo.

Lee más

Conócete y entiende tus fortalezas

Hoy en día existen muchas opciones disponibles para llegar a conocer a tu equipo y trabajar mejor juntos. Sin embargo, creo que estos ejercicios pueden ser más útiles para llegar a conocer a la persona que siempre tendrás a tu lado: tú. A veces es difícil poder mirarnos y vernos como los demás nos ven y como realmente somos, pero estas pruebas pueden ayudarnos a ver lo que nunca habíamos entendido y a saber más sobre nuestras preferencias y cómo actuamos en diferentes situaciones.

A continuación, encontrarás una lista de pruebas que puedo recomendarte si te interesa llegar a conocerte mejor.

Lee más

Consejos para la implementación de procesos en tu compañía

La implementación de procesos es una necesidad en cualquier compañía. Los procedimientos establecidos estandarizan tus operaciones y te permiten entregar un producto consistente. Entre una tarea y la siguiente, también te ayudan a ti y a tu equipo a garantizar que nadie olvide los pasos básicos pero fundamentales inherentes en cualquier procedimiento.

El libro de Atul Gawande, El efecto Checklist (biblioteca pública), presenta un caso convincente para el uso de listas de comprobación en las empresas. Él explica la importancia de los procedimientos, cuándo usarlos y cómo implementarlos. A lo largo de su libro, Gawande da consejos útiles sobre cómo trabajar mejor con listas de comprobación. Él enfatiza, por ejemplo, la importancia del formato y cómo presentar el contenido de forma apropiada, lo que te ayudará a sacarles el máximo provecho a los procesos en tu compañía. Las directrices descritas por Gawande te ayudarán a implementar o mejorar los procesos de tu compañía.  

Lee más

Wrike para negocios: cómo manejar tu trabajo y productividad

Desde que empecé a usar Wrike, mi nivel de productividad ha incrementado de forma significativa. No solo ha sido un descubrimiento magnífico para mí, sino que también ha transformado nuestra forma de trabajar en mi compañía, Celaque. Wrike es el mecanismo que usamos para registrar todo lo que hacemos en Celaque.

Encontré y empecé a trabajar con Wrike hace algunos años con mi compañía anterior, en la que administraba las operaciones. En ese puesto, experimenté con Wrike para ver cómo podría funcionar para cada miembro del equipo, así como para la empresa en general. Empezamos a usarlo para la administración de procesos y tareas y luego fuimos evolucionando y mejorando en nuestra forma de usar Wrike. Cuando cofundé Celaque, sabía que Wrike sería una de nuestras herramientas principales.

Lee más

En medio de la naturaleza: cómo encontrar inspiración para el trabajo

En este momento me encuentro sentada, escribiendo en una casa rodeada de árboles. Hay tantos árboles que casi podría llamársele bosque, pero no lo es. Puedo ver a un ave de cuerpo amarillo y cabeza negra volando de árbol a árbol. Se colgó por un momento de cabeza y después se fue volando. Veo otras aves a lo lejos y puedo escuchar muchas otras más. Otra ave con una franja roja en la cabeza y cuerpo café llegó al mismo árbol; parece que es un árbol muy popular.

Veo más aves amarillas a lo lejos. Son juguetonas y fáciles de distinguir gracias a su color vibrante. En este momento veo al menos cinco o seis tipos de aves diferentes. Empecé a escribir con mis audífonos puestos ya que, cuando estoy en mi oficina, siempre necesito música para bloquear las distracciones externas. Cuando me di cuenta de que podía escuchar a las aves cantar, me los quité. Me pareció ridículo el tener audífonos puestos cuando podía estar escuchando el canto de las aves.

Lee más

Cómo perseverar cuando encontramos obstáculos profesionales

Junto con la alegría de empezar un nuevo proyecto, trabajo u odisea para alcanzar un sueño viene la parte difícil: disciplina, esfuerzo, paciencia y perseverancia. El trayecto no siempre es placentero, ya que esa es la naturaleza del territorio. Puedes esperar muchos puntos altos al ver los frutos de tu esfuerzo o maravillarte por los descubrimientos. Sin embargo, durante la evolución de tu proyecto, a veces pudiera parecerte como que no conseguirás nada por tus esfuerzos.

Sin embargo, si tienes confianza en tu visión, sigue adelante. El objetivo final tal vez no sea exactamente como lo visualizaste, ya que podría llegar desde una dirección totalmente diferente. La única forma de descubrir ese resultado es seguir avanzando y mantener en mente la meta que buscas.

Lee más