Archivo de: Pamela Ayuso

Innovación: cómo integrar creatividad e inspiración en tu compañía

La creatividad es un animal extraño; casi podrías decir que tiene voluntad propia. Tal vez hayas tenido la experiencia, al igual que yo, de estar en medio de una reunión hablando de un tema. Entonces, de repente, tuviste un destello de inspiración sobre algo que no tiene relación y que ha estado en tu mente durante un año.

Todos tenemos nuestros métodos para inspirar el pensamiento creativo. Leonardo da Vinci, una de las mentes creativas más brillantes que ha habido en la humanidad, fue famoso por dejar muchas de sus obras de arte incompletas. Empezaba a trabajar en una pieza y después la dejaba. En comisiones, se tomaba más tiempo del que estaba originalmente acordado. Las personas que lo contrataban trataban de obligarlo a completar su trabajo con cláusulas punitivas en los contratos, pero nada funcionaba.

Lee más

El valor de diseñar tu empresa como un oasis

Recientemente recibí el mejor cumplido que he recibido en mucho tiempo. Estaba hablando con una de las proveedoras de servicios de mi compañía, quien dijo que confiaba en nuestra empresa implícitamente. Ella conoce la forma en que manejamos la compañía, así como sus procesos y sistemas, y sabe que puede confiar en nosotros en nuestro trabajo.

Por ejemplo, ella hizo referencia a los muchos años de trabajar juntos sin ningún problema. Ella recordó la ocasión en que se le había olvidado cobrarnos un pago que teníamos programado hacer un año después de haber completado un servicio. Aunque no recibimos ninguna factura de su parte, aun así, la llamamos para pedirle su factura y que ella pudiera venir por su cheque. Hicimos el pago ya que es parte de nuestro proceso.

Lee más

Cómo introducir el concepto de confianza en nuestras organizaciones

Nuestras responsabilidades como gerentes de compañías son muchas: desarrollar un excelente equipo, estructurar nuestras organizaciones de la mejor forma posible, asegurarnos de que la compañía esté alcanzando sus objetivos, y planear para el futuro. Otro de los desafíos a los que nos enfrentamos es llenar la organización con un sentido de confianza. Las empresas que inspiran confianza tienen mejores relaciones y, al final, la confianza puede hacer que el trabajo sea más placentero.

Cuando se confía en las personas, estas producen mejores resultados. Uno de los métodos tradicionales para impulsar un comportamiento en una compañía es dar recompensas externas, como aumentos de sueldo o beneficios. Estos beneficios externos funcionan, pero también invitan a un comportamiento que está ligado con estos incentivos.

Lee más

Tu carrera puede ser tu mejor maestro

Nuestras carreras son una progresión. Conforme nuestras carreras se van desarrollando, nuestro trabajo con todas las experiencias involucradas, así como nuestros colegas y contrapartes, pueden convertirse en uno de nuestros mejores maestros. Nuestro trabajo nos ayuda a crecer, porque nos obliga a enfrentarnos a nuestros miedos (como el miedo de fracasar o hablar en público) como ninguna otra actividad lo puede hacer.

En el trabajo no hay alternativa; tenemos que sobrepasar nuestros miedos, ya que de otra manera podemos causar daño a nuestras carreras. Y conforme avanzamos, descubrimos nuevas fortalezas internas, así como otras perspectivas de vida. Con el tiempo, aprendemos y crecemos con nuestras carreras.

Lee más

Aumenta tu productividad con el principio OHIO

El principio de Hazlo Solo Una Vez, también conocido como el principio OHIO (por sus siglas en inglés), es un modelo útil que te ayudará a aumentar tu productividad. La idea detrás de esto es que, al empezar a trabajar en una tarea específica, la completes de principio a fin. Es decir, si empiezas una actividad, harás todo lo relacionado con ella hasta terminarla.

Este enfoque es especialmente útil para tareas pequeñas, como hacer una llamada. En vez de dejar que ocupe espacio en tu lista de pendientes, puedes tomarte un par de minutos para hacerlo. Ni siquiera es necesario que la tarea llegue hasta tu lista de pendientes. Claro, no siempre es posible hacerlo todo en ese momento. Si no puedes trabajar en esa tarea de forma inmediata, coloca un recordatorio para poder hacerlo en el futuro.

Lee más

La estructura de tu compañía y cómo establecer la mejor organización

Definir la estructura correcta para tu compañía es una de las tareas más importantes en las que puedes invertir tu tiempo como persona emprendedora. Esta es una tarea que requiere mucho esfuerzo, especialmente si la compañía ya opera bajo una configuración existente. Sin embargo, tu estructura organizacional dictará la forma en que las personas operan dentro de tu compañía. La forma en que esta se ajuste a las tareas y dinámica interna de la compañía, así como al contexto externo que habite tu empresa puede hacer una diferencia significativa en el desempeño de la compañía de hasta un 24% [i].

Como emprendedores, usualmente empezamos vendiendo un producto o servicio. Cuando empezamos a tener más demanda para ese producto o servicio, creamos un equipo y una compañía. Normalmente, empezamos con una configuración simple. Pronto, si todo va bien, tenemos más trabajo del que podemos manejar y contratamos a más personas.

Lee más

Lo que pasa cuando has alcanzado tu meta

Las metas son un tema muy popular. Existen muchos consejos sobre cómo ponernos objetivos y después sobre cómo alcanzarlos. Sin embargo, se habla menos de lo que pasa cuando ya hemos llegado a nuestro destino. Tal vez se deba a que el alcanzar nuestras metas no está garantizado. A pesar de esto, con tiempo y con suficiente esfuerzo y conocimiento llegarás al punto del éxito.

Cuando finalmente alcances un objetivo a largo plazo, la satisfacción será muy grande. Sin embargo, puede ser que llegar a tu meta no sea lo que te imaginaste. Es posible que no sientas lo que pensaste que ibas a sentir. Además, siempre surgirá la pregunta de qué hacer a continuación. ¿Llenarás el hueco con otro proyecto? Tendrás que considerar seguir con una fase nueva de ese proyecto o, si ya se ha completado, empezar otro.

Lee más

Trabaja con los ritmos de tu tiempo

El tiempo es uno de nuestros recursos más valiosos, y usualmente deseamos tener más. Es común que sintamos que se nos escapa de las manos como la arena y ya que, desafortunadamente, no podemos crear más tiempo, debemos priorizar y enfocarnos en lo que más importa.

Intentamos siempre hacer lo mejor posible con el tiempo que tenemos. Cada persona tiene su método, que inevitablemente incluye horarios y rutinas, así como, idealmente, tiempo para descansar y recargar las pilas. También intentamos tener la mayor productividad posible para no desperdiciar nada de tiempo.

Lee más

Cuatro pasos para aprovechar el tiempo en lo más importante

Con todo lo que tenemos que hacer a diario, podemos sentir que el tiempo pasa demasiado rápido. Al igual que muchas otras madres y padres, a veces veo a mis hijas y no puedo creer lo rápido que están creciendo. El tiempo pasó volando. Lo que está en mi mente durante esos momentos de reflexión es que debo aprovechar cada minuto, ya que el tiempo no se detiene.

Cuando nos ponemos a decidir cómo utilizar nuestro tiempo, tenemos un millón de opciones. El camino está completamente abierto ya que, en cualquier momento, podemos elegir cualquier cosa. El asunto es que, el hecho de tomar la decisión, cierra el abanico de posibilidades y nos hace enfocarnos en una sola. El tiempo ha pasado y no podemos regresar. La clave es elegir sabiamente y hacer lo que es más importante.

Lee más