Invierte en tu educación y desarrollo profesional

El momento de invertir en tu educación y desarrollo es ahora. Si tienes un curso que has querido tomar o una conferencia a la que desees asistir, no esperes más. Tú eres tu activo más valioso y es importante que inviertas en ti mismo.  Después de todo, tú y tu crecimiento son todo lo que puedes controlar. Hasta tus proyectos profesionales son vulnerables a un grado de incertidumbre. Frecuentemente no invertimos los recursos porque el...

Lee más

LO QUE ESTOY ESCRIBIENDO

Heptagrama
Pamela Ayuso

Este es nuestro proceso de cierre contable mensual

Uno de los procesos centrales de cualquier negocio es el cierre mensual de contabilidad. Cada mes, los registros financieros deben revisarse para garantizar que todo se ha contabilizado adecuadamente. Si un proceso específico no se sigue detenidamente, las consecuencias pueden ser muy severas para la compañía. Siempre habrá diferencias o cuentas que deben conciliarse y, si no se mantiene una vigilancia estricta, las diferencias pueden ir aumentando poco a poco. Reconstruir las transacciones pasadas será mucho más difícil. Los procesos contables recurrentes también te ayudarán a detectar errores y a tomar acción para corregir cualquier problema naciente. Cuidar los números de la compañía garantizará que el trabajo duro que has dedicado a otras áreas de la compañía se refleje con precisión.

Con el paso del tiempo, mi compañía, Celaque, ha desarrollado un conjunto de documentos que preparamos de forma mensual para asegurarnos de que la contabilidad sea lo más impecable posible.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

Los indicadores y cómo pueden beneficiar a tu empresa

Crear un sistema de indicadores para cada parte de tu empresa es uno de los mejores usos de tu tiempo como líder de negocios; te darán una visión general del estado actual de cada parte importante de tu negocio. Las métricas te dan parámetros clave que te muestran en qué dirección va la compañía, tal como número de ventas, cantidad de prospectos de ventas o los gastos mensuales de la compañía.

Sin embargo, estas métricas no deben solo limitarse a los valores estándares que vienen a la mente cuando nos referimos a este tipo de indicadores. También pueden incluir parámetros que son cruciales para tu compañía y, más específicamente, para tu industria. Algunos de estos indicadores tal vez no sean usados por otras compañías similares; tal vez sean tu fórmula especial y lo que hace que tu compañía sea única.

Lee más
Crecimiento
Pamela Ayuso

Cómo implementar ideas nuevas para tu negocio en crecimiento

Las ideas suelen aparecer de la nada. Normalmente son efímeras y frágiles, difíciles de atrapar y, si no se manejan con cuidado, pueden irse para nunca regresar. Trabajar con estas ideas que van llegando puede ser algo fácil o no tan simple.

Para empezar, si las ideas no se guardan de alguna manera, desaparecen. A veces pueden ser como la arena escurriéndose entre los dedos, imposible de recuperar. Otras veces, la idea no es más que la semilla para más creación. El simple acto de registrarla puede inspirar más ideas.

En el transcurso de mi carrera, he intentado diseñar un sistema para trabajar con ideas. Si bien este sistema siempre será un trabajo en progreso, el que he usado me ha ayudado a empezar a organizar mis pensamientos y a fomentar la creatividad.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

El diseño de tu estructura de negocios puede definir tu éxito

Existen muchas formas de organizar una compañía; puedes elegir organizarla por función, por unidad de negocios (que es común en organizaciones grandes), o mediante una estructura más horizontal. Cualquiera que sea el mejor modelo para tu compañía, es importante que la estructura tenga un diseño intencional y no solo un arreglo casual de funciones que se han organizado solo para distribuir el trabajo. Se debe incluir cada puesto y función que existe en la compañía dentro de la estructura.

El que una organización tenga un diseño puede parecerle obvio a un profesional que trabaja en una estructura corporativa bien organizada. Sin embargo, para una compañía en crecimiento, la complejidad es inmensa conforme van aumentando las cargas de trabajo. ¿Cuál debe ser el orden? ¿Quién debe hacer qué? Estos son los tipos de preguntas a las que se enfrenta una compañía nueva constantemente para asegurarse de que todo el trabajo se haga bien y con eficacia. Muchas veces estas preguntas se hacen demasiado tarde, cuando ya ha surgido un problema como una actividad que debía haberse completado o algo que no se pudo terminar a tiempo.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

Los procesos clave que necesitan una revisión de tres niveles

Antes del envío de cualquier documento importante ya sea de forma interna o externa en nuestra empresa, este debe ser revisado por tres pares de ojos. Hemos aprendido que una revisión por diferentes miembros del equipo garantiza que el producto final sea lo mejor posible. Lo que una persona no ve, la siguiente probablemente lo hará.

Una revisión de tres niveles puede parecer demasiado, pero todo lo que significa es que la primera persona crea el documento, la segunda realiza una revisión detallada, y la tercera hace un análisis general final para asegurarse de que todo se vea bien. Tener tres puntos de vista separados sobre los documentos importantes permite diferentes perspectivas y que estos informes sean más precisos.

Lee más
Crecimiento
Pamela Ayuso

El importante papel de la entropía en los negocios

He estado leyendo el libro de Steven Pinker, En defensa de la ilustración: Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso. Recomiendo ampliamente este libro si te interesa aprender más sobre cómo nuestra civilización ha progresado con el tiempo y cómo esto se relaciona con tu negocio.

Uno de los principios que Pinker explora es la entropía, también conocida como desorden, un concepto útil para cualquier líder de negocios. Él describe la entropía en el sentido estadístico, declarando que es más probable que algo se desorganice y no esté en un estado ordenado.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

Los procesos de negocios y cómo mantenerlos

La desventaja de trabajar con procesos es que requieren mantenimiento. Las personas pasan a diferentes puestos o compañías, la forma de hacer el trabajo cambia y hay cambios en las regulaciones; la variación es una constante en los negocios. Para que los procesos sigan siendo relevantes, un negocio debe planear y prepararse para el cambio.

En la actualidad, recuerdo este hecho más que nunca. Actualmente estamos haciendo una revisión general de todos nuestros procesos para reorganizarlos por departamento y función. Mientras reclasificamos los procesos, también cuestionamos el diseño general de cada departamento y mejoramos las tareas. Dado que estamos reprogramando todo en toda la compañía, esto se ha convertido en un gran proyecto.

Lee más
Crecimiento
Pamela Ayuso

Tiempo y esfuerzo: cómo invertir para el éxito de tu negocio

Organizar una iniciativa de forma que vaya a ser exitosa toma tiempo, ya que no es algo que pasa automáticamente. Lo mejor sobre invertir tiempo para el crecimiento de tu empresa es que se reciben buenos retornos y vale la pena. Similar a recibir los intereses de dinero invertido, dedicar tiempo para asegurarse de que un proyecto empiece con el pie derecho te ayudará a alcanzar tu meta y te garantiza que siga funcionando eficientemente en el futuro.

Digamos que te interesa empezar un blog para la compañía y tu meta es al final del año tener tres meses de blogs subidos a tu sitio por adelantado. Tal vez lo que deseas es establecer un proceso de contabilidad mensual en la compañía que se realice de forma precisa y puntual con mínima intervención de gerencia. Ambas son metas alcanzables. Puede ser que no sea fácil alcanzarlas, pero todo lo que se requiere es una inversión de tiempo y esfuerzo.

Lee más
Crecimiento
Pamela Ayuso

Reflexionando sobre el año pasado y estableciendo metas para el nuevo año

Cuando se aproxima el fin de año, siempre es un ejercicio útil el apartar tiempo para examinar el año que termina y todos sus eventos. Reflexionar sobre lo que pasó durante el año, lo que lograste y lo que pudo haber sido mejor te ayudará a cerrar el año y te dará un espacio para un valioso aprendizaje. También es buena idea tomar tiempo para revisar el pasado antes de pensar en el año que tenemos por delante. 

Cuando hayas cerrado el capítulo del año anterior, podrás avanzar hacia el futuro. Será borrón y cuenta nueva y podrás crear lo que deseas el año siguiente. Todo se vale: es tu futuro. No te preocupes si las metas parecen muy elevadas; con buena planeación y ejecución, todo es posible.

Lee más
Crecimiento
Pamela Ayuso

Ponerse metas y lo que eso significa para tu crecimiento

Tener metas es esencial para el crecimiento. Sin un mapa claro, las probabilidades de llegar a nuestro destino disminuyen considerablemente. Por otro lado, con planeación y perseverancia las metas nos pueden hacer llegar a lugares previamente no imaginados. Son la única forma de llegar a estos nuevos lugares.

Las metas pueden variar inmensamente dependiendo de la persona y su etapa en la vida. A veces una meta puede ser tan simple como completar un evento de vida, como un embarazo, de la forma más saludable posible. En otras ocasiones, tu fin puede ser terminar con éxito un gran proyecto, como la implementación de un sistema que abarque a toda la compañía. Los objetivos pueden cambiar significativamente año tras año.

Lee más

Autodisciplina: la cualidad personal que hará crecer a tu empresa

La autodisciplina es una característica que normalmente se pasa por alto y que es vital para el crecimiento profesional. Es una de esas virtudes necesarias para que nuestras carreras alcancen su máximo potencial. Todo lo que vale la pena requiere trabajo y dedicación.

La autodisciplina suele ser incómoda y poco placentera. Usualmente implica sacrificio en el presente para una acción que te acercará más a tu meta, tal como implementar un sistema nuevo para una fecha límite o escribir un capítulo de tu libro. La palabra misma puede tener denotaciones militares ya que requiere perseverancia a través de los desafíos a los que nos enfrentamos. Sin embargo, la única forma de llegar de manera sostenible a donde queremos ir es seguir las reglas y tomar los pasos necesarios.

Sin autodisciplina, no podríamos llegar a ningún lado.

Lee más

Este es nuestro proceso de cierre contable mensual

Uno de los procesos centrales de cualquier negocio es el cierre mensual de contabilidad. Cada mes, los registros financieros deben revisarse para garantizar que todo se ha contabilizado adecuadamente. Si un proceso específico no se sigue detenidamente, las consecuencias pueden ser muy severas para la compañía. Siempre habrá diferencias o cuentas que deben conciliarse y, si no se mantiene una vigilancia estricta, las diferencias pueden ir aumentando poco a poco. Reconstruir las transacciones pasadas será mucho más difícil. Los procesos contables recurrentes también te ayudarán a detectar errores y a tomar acción para corregir cualquier problema naciente. Cuidar los números de la compañía garantizará que el trabajo duro que has dedicado a otras áreas de la compañía se refleje con precisión.

Con el paso del tiempo, mi compañía, Celaque, ha desarrollado un conjunto de documentos que preparamos de forma mensual para asegurarnos de que la contabilidad sea lo más impecable posible.

Lee más

Los indicadores y cómo pueden beneficiar a tu empresa

Crear un sistema de indicadores para cada parte de tu empresa es uno de los mejores usos de tu tiempo como líder de negocios; te darán una visión general del estado actual de cada parte importante de tu negocio. Las métricas te dan parámetros clave que te muestran en qué dirección va la compañía, tal como número de ventas, cantidad de prospectos de ventas o los gastos mensuales de la compañía.

Sin embargo, estas métricas no deben solo limitarse a los valores estándares que vienen a la mente cuando nos referimos a este tipo de indicadores. También pueden incluir parámetros que son cruciales para tu compañía y, más específicamente, para tu industria. Algunos de estos indicadores tal vez no sean usados por otras compañías similares; tal vez sean tu fórmula especial y lo que hace que tu compañía sea única.

Lee más

Cómo implementar ideas nuevas para tu negocio en crecimiento

Las ideas suelen aparecer de la nada. Normalmente son efímeras y frágiles, difíciles de atrapar y, si no se manejan con cuidado, pueden irse para nunca regresar. Trabajar con estas ideas que van llegando puede ser algo fácil o no tan simple.

Para empezar, si las ideas no se guardan de alguna manera, desaparecen. A veces pueden ser como la arena escurriéndose entre los dedos, imposible de recuperar. Otras veces, la idea no es más que la semilla para más creación. El simple acto de registrarla puede inspirar más ideas.

En el transcurso de mi carrera, he intentado diseñar un sistema para trabajar con ideas. Si bien este sistema siempre será un trabajo en progreso, el que he usado me ha ayudado a empezar a organizar mis pensamientos y a fomentar la creatividad.

Lee más

El diseño de tu estructura de negocios puede definir tu éxito

Existen muchas formas de organizar una compañía; puedes elegir organizarla por función, por unidad de negocios (que es común en organizaciones grandes), o mediante una estructura más horizontal. Cualquiera que sea el mejor modelo para tu compañía, es importante que la estructura tenga un diseño intencional y no solo un arreglo casual de funciones que se han organizado solo para distribuir el trabajo. Se debe incluir cada puesto y función que existe en la compañía dentro de la estructura.

El que una organización tenga un diseño puede parecerle obvio a un profesional que trabaja en una estructura corporativa bien organizada. Sin embargo, para una compañía en crecimiento, la complejidad es inmensa conforme van aumentando las cargas de trabajo. ¿Cuál debe ser el orden? ¿Quién debe hacer qué? Estos son los tipos de preguntas a las que se enfrenta una compañía nueva constantemente para asegurarse de que todo el trabajo se haga bien y con eficacia. Muchas veces estas preguntas se hacen demasiado tarde, cuando ya ha surgido un problema como una actividad que debía haberse completado o algo que no se pudo terminar a tiempo.

Lee más

Los procesos clave que necesitan una revisión de tres niveles

Antes del envío de cualquier documento importante ya sea de forma interna o externa en nuestra empresa, este debe ser revisado por tres pares de ojos. Hemos aprendido que una revisión por diferentes miembros del equipo garantiza que el producto final sea lo mejor posible. Lo que una persona no ve, la siguiente probablemente lo hará.

Una revisión de tres niveles puede parecer demasiado, pero todo lo que significa es que la primera persona crea el documento, la segunda realiza una revisión detallada, y la tercera hace un análisis general final para asegurarse de que todo se vea bien. Tener tres puntos de vista separados sobre los documentos importantes permite diferentes perspectivas y que estos informes sean más precisos.

Lee más

El importante papel de la entropía en los negocios

He estado leyendo el libro de Steven Pinker, En defensa de la ilustración: Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso. Recomiendo ampliamente este libro si te interesa aprender más sobre cómo nuestra civilización ha progresado con el tiempo y cómo esto se relaciona con tu negocio.

Uno de los principios que Pinker explora es la entropía, también conocida como desorden, un concepto útil para cualquier líder de negocios. Él describe la entropía en el sentido estadístico, declarando que es más probable que algo se desorganice y no esté en un estado ordenado.

Lee más

Los procesos de negocios y cómo mantenerlos

La desventaja de trabajar con procesos es que requieren mantenimiento. Las personas pasan a diferentes puestos o compañías, la forma de hacer el trabajo cambia y hay cambios en las regulaciones; la variación es una constante en los negocios. Para que los procesos sigan siendo relevantes, un negocio debe planear y prepararse para el cambio.

En la actualidad, recuerdo este hecho más que nunca. Actualmente estamos haciendo una revisión general de todos nuestros procesos para reorganizarlos por departamento y función. Mientras reclasificamos los procesos, también cuestionamos el diseño general de cada departamento y mejoramos las tareas. Dado que estamos reprogramando todo en toda la compañía, esto se ha convertido en un gran proyecto.

Lee más

Tiempo y esfuerzo: cómo invertir para el éxito de tu negocio

Organizar una iniciativa de forma que vaya a ser exitosa toma tiempo, ya que no es algo que pasa automáticamente. Lo mejor sobre invertir tiempo para el crecimiento de tu empresa es que se reciben buenos retornos y vale la pena. Similar a recibir los intereses de dinero invertido, dedicar tiempo para asegurarse de que un proyecto empiece con el pie derecho te ayudará a alcanzar tu meta y te garantiza que siga funcionando eficientemente en el futuro.

Digamos que te interesa empezar un blog para la compañía y tu meta es al final del año tener tres meses de blogs subidos a tu sitio por adelantado. Tal vez lo que deseas es establecer un proceso de contabilidad mensual en la compañía que se realice de forma precisa y puntual con mínima intervención de gerencia. Ambas son metas alcanzables. Puede ser que no sea fácil alcanzarlas, pero todo lo que se requiere es una inversión de tiempo y esfuerzo.

Lee más

Reflexionando sobre el año pasado y estableciendo metas para el nuevo año

Cuando se aproxima el fin de año, siempre es un ejercicio útil el apartar tiempo para examinar el año que termina y todos sus eventos. Reflexionar sobre lo que pasó durante el año, lo que lograste y lo que pudo haber sido mejor te ayudará a cerrar el año y te dará un espacio para un valioso aprendizaje. También es buena idea tomar tiempo para revisar el pasado antes de pensar en el año que tenemos por delante. 

Cuando hayas cerrado el capítulo del año anterior, podrás avanzar hacia el futuro. Será borrón y cuenta nueva y podrás crear lo que deseas el año siguiente. Todo se vale: es tu futuro. No te preocupes si las metas parecen muy elevadas; con buena planeación y ejecución, todo es posible.

Lee más
Pamela Ayuso - About Section

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO

Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.

Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de pamela@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.

Pamela Ayuso - About Section

SOBRE LA AUTORA

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.

SOBRE LA AUTORA

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es la autora del libro más vendido de Amazon, Heptagrama: El sistema de diseño empresarial de 7 pilares para el siglo XXI. Ofrece conocimientos prácticos sobre el desarrollo personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales, en su blog y LinkedIn. Su esposo y sus tres maravillosas hijas inspiraron la historia de su primer libro para niños, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO

Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.

Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de contact@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.

¿Buscas algo más? Usa el buscador para encontrar más consejos prácticos de Pamela.

Categorías