El momento de invertir en tu educación y desarrollo es ahora. Si tienes un curso que has querido tomar o una conferencia a la que desees asistir, no esperes más. Tú eres tu activo más valioso y es importante que inviertas en ti mismo. Después de todo, tú y tu crecimiento son todo lo que puedes controlar. Hasta tus proyectos profesionales son vulnerables a un grado de incertidumbre. Frecuentemente no invertimos los recursos porque el...
Lee másLO QUE ESTOY ESCRIBIENDO

Planeando y mirando hacia el futuro
El coronavirus ha causado problemas de salud y económicos en todo el mundo; todos hemos sentido su impacto de una u otra manera. Esta situación ha creado un torbellino diario de emociones.
Sin embargo, en medio de todo lo que está pasando, estoy lista para empezar a pensar sobre el futuro, sobre esperanza. He tomado la pandemia del COVID-19 como una pausa obligatoria para bajar el ritmo, reevaluar, y hasta reinventar mi vida. Cuando ya pueda salir de esta hibernación necesaria, quiero que mi vida se ajuste mejor a mis sueños e ideales, así que estoy haciendo algunas cosas para cumplir con esas aspiraciones.

Cómo reinventar tu compañía después del COVID 19
Estamos pasando por una situación sin precedentes. Muchos nos sentimos frustrados y tristes. Un evento de esta magnitud por lo menos trae ciertas ventajas: saca a la luz problemas/oportunidades que anteriormente estaban ocultos, y también nos da tiempo y espacio para tomar una pausa e invertir. Así que, ¿por qué no tomar esta oportunidad para reinventar tu compañía?
Uno de los beneficios importantes que podemos sacar de esta situación es reconocer la importancia de la capacidad de operar todo de forma digital en tu compañía. Si todavía no has pasado tus sistemas informativos a la nube, te recomiendo empezar a trabajar en ello lo más pronto posible.

Qué hacer cuando todo ha sido interrumpido
Estos tiempos sin precedentes pueden ser paralizadores. Todo lo que hemos soñado y por lo que hemos trabajado tan duro pareciera, en muchos casos, haberse evaporado. Este sentimiento puede que no sea verdad, pero al menos a corto plazo nada está funcionando como en el pasado. Creo que es importante pausar y reconocer esta enorme sensación de pérdida que todos sentimos, por nosotros mismos, nuestras familias, nuestras comunidades y nuestros países.
En una entrevista con la Harvard Business Review, David Kessler, autor de Finding Meaning: The Sixth Stage of Grief (biblioteca pública), describe lo que sentimos ahora como duelo colectivo. Es útil entender las etapas del duelo, que, según Kessler, no necesariamente ocurren en este orden. Estas son negación, ira, negociación (tratar de negociar con la situación al decir que, si hacemos algo, tal vez todo pueda mejorar), tristeza y aceptación.

Negación y acción ante la pandemia
El virus COVID-19 llegó por sorpresa. Hasta el 15 de marzo, yo me negaba a aceptarlo. No creía que el virus fuera a afectar a mí país o a mí compañía, y asumí que a lo máximo tendría que lidiar con el temor que el virus había generado. Pero, el 16 de marzo, mi país, Honduras, ordenó la cuarentena. De un día para otro tuvimos que pausar nuestros dos proyectos de construcción en curso y trasladar nuestra oficina corporativa al trabajo remoto.
Mientras leo The Unthinkable: Who Survives When Disaster Strikes – and Why, (biblioteca pública) de Amanda Ripley, me veo reflejada en las historias que cuenta. Ella dice que la primera etapa en el progreso de la supervivencia es la negación, y es exactamente donde yo estaba antes del 15 de marzo. Me he estado preguntando por qué no pude percibir el impacto que el virus podría tener una o dos semanas antes.

COVID-19 desde el punto de vista de los antiguos estoicos – Parte 2
Como mencioné en mi artículo anterior, los antiguos estoicos tienen mucho que enseñarnos en medio de esta crisis. La aceptación es una de sus lecciones más importantes.
Como lo expresó Epicteto: “Algunas cosas dependen de nosotros, y algunas otras no”. También hay cosas, como Irvine bien lo menciona, sobre las que tenemos control parcial. Epicteto, quien nació como esclavo y que también tenía una discapacidad, dijo que era insensato pasar nuestro tiempo pensando y preocupándonos por cosas que no podemos controlar, y debemos aceptarlas con calma. Sin embargo, sí somos responsables de nuestras acciones.

COVID-19 desde el punto de vista de los antiguos estoicos – Parte 1
En medio de estos tiempos tumultuosos, pienso continuamente en los antiguos estoicos y su filosofía. El arte de la buena vida: Un camino hacia la alegría estoica (biblioteca pública) de William Irvine describe los principios de la filosofía estoica, que fueron diseñados para preparar a las personas para tiempos precisamente como los que estamos viviendo hoy. Mediante sus prácticas, podemos aprender a valorar lo que tenemos, usar situaciones para volvernos más fuertes y ser capaces de lidiar con más desafíos, y aceptar nuestras circunstancias.

COVID-19 y tu negocio: cómo manejarlo
El día de ayer me puse a pensar en los planes que había hecho en enero para los primeros seis meses de este año y lo diferentes que son ahora debido a la realidad que estamos viviendo. No me imaginé que fuera a pasar algo como esto; creo que a todos nos tomó por sorpresa. El año empezó muy bien y, ahora, estamos en cuarentena, buscando la forma de seguir adelante con las operaciones de nuestra compañía. El COVID-19 nos sorprendió en medio de la construcción de un edificio y a dos semanas de terminar otro, y, sin embargo, tuvimos que pausar nuestras actividades de construcción el día de hoy.
Me está costando trabajo poder procesar todo esto en mi mente y saber cómo seguir adelante. Es impactante, pero la situación es la misma para todos.

Una inversión incremental hará crecer tu negocio
Estoy escribiendo en un lunes, y es uno de esos lunes. Me siento cansada porque me levanté temprano para empezar mi día y mi semana. No solo me siento fatigada, sino también con falta de motivación. Escribir no es fácil para mi hoy.
Es en momentos como este que me motiva la idea del interés compuesto. Tal vez suene extraño leer que obtengo inspiración de algo tan conceptual como el interés, pero el interés compuesto me recuerda que añadir más de forma constante (dinero, esfuerzo, conocimiento), sin importar lo demás que esté pasando, resultará en crecimiento exponencial.

Los muchos beneficios que puedes obtener al escribir
Escribir es una práctica maravillosa; sea que elijas publicar lo que escribas o no, el simple acto de poner tus pensamientos e ideas en papel te ayudará a crecer como persona y como profesional. Normalmente vemos el acto de escribir como una herramienta para comunicarnos. Pero escribir tiene muchos beneficios que van más allá de transmitir información a otras personas. Empecé a escribir hace cuatro años, primero de vez en cuando y eventualmente de forma más consistente. Antes de empezar,

Innovación: cómo integrar creatividad e inspiración en tu compañía
La creatividad es un animal extraño; casi podrías decir que tiene voluntad propia. Tal vez hayas tenido la experiencia, al igual que yo, de estar en medio de una reunión hablando de un tema. Entonces, de repente, tuviste un destello de inspiración sobre algo que no tiene relación y que ha estado en tu mente durante un año.
Todos tenemos nuestros métodos para inspirar el pensamiento creativo. Leonardo da Vinci, una de las mentes creativas más brillantes que ha habido en la humanidad, fue famoso por dejar muchas de sus obras de arte incompletas. Empezaba a trabajar en una pieza y después la dejaba. En comisiones, se tomaba más tiempo del que estaba originalmente acordado. Las personas que lo contrataban trataban de obligarlo a completar su trabajo con cláusulas punitivas en los contratos, pero nada funcionaba.

Visitando nuestro pasado para lograr superar nuestro presente
Mientras escribo estas palabras, estoy escuchando Yanni: Live at the Acropolis. Solía escuchar este disco una y otra vez cuando estaba en secundaria, lista para graduarme e ir a la universidad y hacia lo desconocido. Fue un momento que me causó muchas ansias en mi vida.
Era una joven de diecisiete años en Honduras a punto de empezar mi vida en Ithaca College en el estado de Nueva York. Nunca antes había visto la nieve, y estaba muy emocionada y con mucho miedo al mismo tiempo. Por alguna razón, la música de Yanni tocó mi espíritu, me inspiró, y me preparó para las dificultades que estaban por venir. Tuve que aprender a vivir sola y valerme por mí misma. Eventualmente me gradué de la universidad y empecé a trabajar en la ciudad de Nueva York. Al final lo logré, me encantó, y crecí durante todo el camino.

Planeando y mirando hacia el futuro
El coronavirus ha causado problemas de salud y económicos en todo el mundo; todos hemos sentido su impacto de una u otra manera. Esta situación ha creado un torbellino diario de emociones.
Sin embargo, en medio de todo lo que está pasando, estoy lista para empezar a pensar sobre el futuro, sobre esperanza. He tomado la pandemia del COVID-19 como una pausa obligatoria para bajar el ritmo, reevaluar, y hasta reinventar mi vida. Cuando ya pueda salir de esta hibernación necesaria, quiero que mi vida se ajuste mejor a mis sueños e ideales, así que estoy haciendo algunas cosas para cumplir con esas aspiraciones.

Cómo reinventar tu compañía después del COVID 19
Estamos pasando por una situación sin precedentes. Muchos nos sentimos frustrados y tristes. Un evento de esta magnitud por lo menos trae ciertas ventajas: saca a la luz problemas/oportunidades que anteriormente estaban ocultos, y también nos da tiempo y espacio para tomar una pausa e invertir. Así que, ¿por qué no tomar esta oportunidad para reinventar tu compañía?
Uno de los beneficios importantes que podemos sacar de esta situación es reconocer la importancia de la capacidad de operar todo de forma digital en tu compañía. Si todavía no has pasado tus sistemas informativos a la nube, te recomiendo empezar a trabajar en ello lo más pronto posible.

Qué hacer cuando todo ha sido interrumpido
Estos tiempos sin precedentes pueden ser paralizadores. Todo lo que hemos soñado y por lo que hemos trabajado tan duro pareciera, en muchos casos, haberse evaporado. Este sentimiento puede que no sea verdad, pero al menos a corto plazo nada está funcionando como en el pasado. Creo que es importante pausar y reconocer esta enorme sensación de pérdida que todos sentimos, por nosotros mismos, nuestras familias, nuestras comunidades y nuestros países.
En una entrevista con la Harvard Business Review, David Kessler, autor de Finding Meaning: The Sixth Stage of Grief (biblioteca pública), describe lo que sentimos ahora como duelo colectivo. Es útil entender las etapas del duelo, que, según Kessler, no necesariamente ocurren en este orden. Estas son negación, ira, negociación (tratar de negociar con la situación al decir que, si hacemos algo, tal vez todo pueda mejorar), tristeza y aceptación.

Negación y acción ante la pandemia
El virus COVID-19 llegó por sorpresa. Hasta el 15 de marzo, yo me negaba a aceptarlo. No creía que el virus fuera a afectar a mí país o a mí compañía, y asumí que a lo máximo tendría que lidiar con el temor que el virus había generado. Pero, el 16 de marzo, mi país, Honduras, ordenó la cuarentena. De un día para otro tuvimos que pausar nuestros dos proyectos de construcción en curso y trasladar nuestra oficina corporativa al trabajo remoto.
Mientras leo The Unthinkable: Who Survives When Disaster Strikes – and Why, (biblioteca pública) de Amanda Ripley, me veo reflejada en las historias que cuenta. Ella dice que la primera etapa en el progreso de la supervivencia es la negación, y es exactamente donde yo estaba antes del 15 de marzo. Me he estado preguntando por qué no pude percibir el impacto que el virus podría tener una o dos semanas antes.

COVID-19 desde el punto de vista de los antiguos estoicos – Parte 2
Como mencioné en mi artículo anterior, los antiguos estoicos tienen mucho que enseñarnos en medio de esta crisis. La aceptación es una de sus lecciones más importantes.
Como lo expresó Epicteto: “Algunas cosas dependen de nosotros, y algunas otras no”. También hay cosas, como Irvine bien lo menciona, sobre las que tenemos control parcial. Epicteto, quien nació como esclavo y que también tenía una discapacidad, dijo que era insensato pasar nuestro tiempo pensando y preocupándonos por cosas que no podemos controlar, y debemos aceptarlas con calma. Sin embargo, sí somos responsables de nuestras acciones.

COVID-19 desde el punto de vista de los antiguos estoicos – Parte 1
En medio de estos tiempos tumultuosos, pienso continuamente en los antiguos estoicos y su filosofía. El arte de la buena vida: Un camino hacia la alegría estoica (biblioteca pública) de William Irvine describe los principios de la filosofía estoica, que fueron diseñados para preparar a las personas para tiempos precisamente como los que estamos viviendo hoy. Mediante sus prácticas, podemos aprender a valorar lo que tenemos, usar situaciones para volvernos más fuertes y ser capaces de lidiar con más desafíos, y aceptar nuestras circunstancias.

COVID-19 y tu negocio: cómo manejarlo
El día de ayer me puse a pensar en los planes que había hecho en enero para los primeros seis meses de este año y lo diferentes que son ahora debido a la realidad que estamos viviendo. No me imaginé que fuera a pasar algo como esto; creo que a todos nos tomó por sorpresa. El año empezó muy bien y, ahora, estamos en cuarentena, buscando la forma de seguir adelante con las operaciones de nuestra compañía. El COVID-19 nos sorprendió en medio de la construcción de un edificio y a dos semanas de terminar otro, y, sin embargo, tuvimos que pausar nuestras actividades de construcción el día de hoy.
Me está costando trabajo poder procesar todo esto en mi mente y saber cómo seguir adelante. Es impactante, pero la situación es la misma para todos.

Una inversión incremental hará crecer tu negocio
Estoy escribiendo en un lunes, y es uno de esos lunes. Me siento cansada porque me levanté temprano para empezar mi día y mi semana. No solo me siento fatigada, sino también con falta de motivación. Escribir no es fácil para mi hoy.
Es en momentos como este que me motiva la idea del interés compuesto. Tal vez suene extraño leer que obtengo inspiración de algo tan conceptual como el interés, pero el interés compuesto me recuerda que añadir más de forma constante (dinero, esfuerzo, conocimiento), sin importar lo demás que esté pasando, resultará en crecimiento exponencial.

Los muchos beneficios que puedes obtener al escribir
Escribir es una práctica maravillosa; sea que elijas publicar lo que escribas o no, el simple acto de poner tus pensamientos e ideas en papel te ayudará a crecer como persona y como profesional. Normalmente vemos el acto de escribir como una herramienta para comunicarnos. Pero escribir tiene muchos beneficios que van más allá de transmitir información a otras personas. Empecé a escribir hace cuatro años, primero de vez en cuando y eventualmente de forma más consistente. Antes de empezar,
Explora


Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.
Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.
MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO
Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.
Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de pamela@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.


SOBRE LA AUTORA
Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.
Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.


SOBRE LA AUTORA
Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.
Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es la autora del libro más vendido de Amazon, Heptagrama: El sistema de diseño empresarial de 7 pilares para el siglo XXI. Ofrece conocimientos prácticos sobre el desarrollo personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales, en su blog y LinkedIn. Su esposo y sus tres maravillosas hijas inspiraron la historia de su primer libro para niños, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO
Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.
Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de contact@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.
¿Buscas algo más? Usa el buscador para encontrar más consejos prácticos de Pamela.