Invierte en tu educación y desarrollo profesional

El momento de invertir en tu educación y desarrollo es ahora. Si tienes un curso que has querido tomar o una conferencia a la que desees asistir, no esperes más. Tú eres tu activo más valioso y es importante que inviertas en ti mismo.  Después de todo, tú y tu crecimiento son todo lo que puedes controlar. Hasta tus proyectos profesionales son vulnerables a un grado de incertidumbre. Frecuentemente no invertimos los recursos porque el...

Lee más

LO QUE ESTOY ESCRIBIENDO

Libros y Escritura
Pamela Ayuso

El valor del crecimiento personal

La agonía del escritor. No soy la primera en escribir sobre esto y estoy segura de que no seré la última. Aun así, trataré de contar mis experiencias personales e intentaré inspirar algo positivo de este sentimiento tan profundamente incómodo.

Estoy editando mi libro de negocios, que es una exploración de lo que he aprendido sobre desarrollar una empresa; es, en esencia, el manual de negocios que me gustaría haber tenido cuando empecé como emprendedora. Pensé que el proceso de escribirlo sería la parte más difícil y que la edición sería lo más fácil; lo único que tendría que hacer sería contratar a un gran profesional y el resto avanzaría sin obstáculos.

Lee más
Diseño
Pamela Ayuso

El desarrollo de una cultura y qué considerar para tu negocio

Primero, una aclaración: no soy una experta en la creación de culturas empresariales. Sin embargo, sí he experimentado mucho durante toda una década. A continuación, te presento algunas cosas que han funcionado para nosotros, otras que no, y otras iniciativas prometedoras.

Encontrar a las personas que coinciden con tu misión y valores es la pieza central de una excelente cultura laboral. Cada compañía busca cosas diferentes, y, antes que nada, debes saber quién eres tú. Si acabas de empezar puede ser difícil identificarlo claramente, aunque tal vez tengas una idea. Puede que también hayas heredado una cultura que tal vez no se ajuste a tu visión de lo que deseas ver en tu compañía.

Lee más
Herramientas
Pamela Ayuso

Tu crecimiento: cómo desarrollar buenos hábitos y eliminar los malos

Los hábitos son mecanismos potentes en nuestras rutinas. Son el fundamento de las acciones que tomamos y por lo tanto de los resultados que alcanzamos. Con el tiempo, te pueden ayudar a incorporar más acciones positivas en tu día. Según Charles Duhigg en El poder de los hábitos, los hábitos surgen debido a que el cerebro trata de ahorrarse todo el esfuerzo posible para conservar energía. Son tan útiles para nosotros ya que el cerebro puede automatizar acciones en una

Lee más
Diseño
Pamela Ayuso

La exploración como un elemento necesario para la innovación

La exploración constante que viene de la curiosidad de saber qué están haciendo los demás o cómo mejorar es un precursor necesario para la innovación. Mediante la exploración podemos aprender sobre nuestro entorno y sobre conceptos nuevos que podemos aplicar a nuestras compañías. La curiosidad sin una agenda específica es necesaria para la creatividad sustentable.

La exploración no tiene que ser exhaustiva. Existen una infinidad de temas que puedes consultar sobre cómo manejar una compañía. Sin embargo, no es necesario ser personas expertas en todo para crear y hacer crecer una gran compañía; lo que sí es importante es mantener la curiosidad y explorar constantemente para ver qué se puede mejorar.

Lee más
Crecimiento
Pamela Ayuso

Ampliación de los límites profesionales: cómo fomenta el desarrollo

El año pasado tuve el inmenso honor de participar en la Iniciativa de Liderazgo Centroamericana (CALI, por sus siglas en inglés), una asociación que junta a líderes de diferentes esferas para interactuar y aprender juntos. Hay cuatro participantes por cada uno de seis países centroamericanos quienes, en la mayoría de los casos, nunca antes se han conocido. No puedo describir la magia que se sentía cuando juntaron a estos músicos, cineastas, líderes de servicio público y empresarios para discutir modelos de liderazgo basados en estudios de casos anteriores.

El programa está diseñado para sacarte de tu zona de confort al tener conversaciones sobre liderazgo, así como al participar en diferentes tipos de actividades en equipo. CALI es un tipo de programa muy específico y tal vez no todas las personas deseen participar en algo similar, pero sus lecciones son universales: salir de tu zona de confort y ver tu vida y tu trabajo desde una perspectiva completamente nueva puede ayudarte a transformar tu mundo.

Lee más
Equipo
Pamela Ayuso

Un momento para agradecerle al equipo

La semana pasada empezó la primera fase de reapertura. Llegar a este punto no fue fácil, y el COVID-19 presentó el desafío más grande al que nos habíamos enfrentado como empresa. La pandemia no ha terminado, pero hemos vuelto a nuestros edificios y reiniciado con las construcciones. Nada de esto habría sido posible sin nuestro fantástico equipo. Hoy, quiero agradecerles.

Todos tuvimos que afrontar desafíos personales con nuestro trabajo durante el tiempo en cuarentena. En un solo día tuvimos que mover nuestro trabajo de la oficina a casa. Tuvimos que adaptarnos con lo que tuviéramos disponible en casa, desde mesas de comedor hasta las habitaciones de nuestras hijas e hijos, para crear nuevos espacios de oficina en lugares que nunca se suponía que debían ser oficinas. Sé que no fue fácil, especialmente para las madres y padres, pero todas y todos lograron adaptarse a su nuevo entorno físico y nuevos ritmos laborales.

Lee más
Diseño
Pamela Ayuso

El viaje del héroe

En su libro clásico, The Hero with the Thousand Faces (biblioteca pública), Joseph Campbell describe el viaje por el que todo héroe debe pasar para convertirse en eso: un héroe/heroína. Campbell analiza mitos de todas partes del mundo y demuestra que todos siguen el mismo camino y que tienen umbrales establecidos.

Como lo describe él: “El camino común de la aventura mitológica del héroe es la magnificación de la fórmula representada en los ritos de iniciación: separación-iniciación-retorno”.

Lee más
Diseño
Pamela Ayuso

¿Cómo se prepara tu compañía para el futuro?

“Pivote pandémico”. Recientemente escuché a un amigo usar esta frase, y me encantó; reconoce la situación, pero también le da un giro positivo. Como lo he mencionado en las últimas dos semanas, el COVID-19 está forzando un cambio. Podemos resistirnos, o podemos tomarlo como un impulso para ir en una dirección nueva.

Un pivote pandémico puede ser personal y también puede aplicar a nuestras compañías. ¿Qué cambios tendrá que realizar tu compañía para aprovechar las circunstancias obligadas del COVID-19? ¿Cómo nos podemos volver más fuertes? Vale la pena mirar un pivote desde una variedad de perspectivas.

Lee más
Diseño
Pamela Ayuso

Cómo mantener y mejorar las capacidades de tu compañía

La situación del COVID-19 ha alterado por completo nuestros patrones laborales. Sin importar lo acostumbrados que estuviéramos a una forma de laborar, la pandemia nos ha obligado a cambiar la forma en la que trabajamos. Debemos aprovechar este periodo para asegurarnos de que todo lo que hemos creado en nuestras compañías se mantenga bien cuidado y actualizado. Una compañía es un organismo vivo que necesita mantenerse activo. Con mucha facilidad podríamos retroceder y perder los avances que hemos conseguido, y por eso debemos mantener la infraestructura de nuestra compañía e incluso mejorarla día con día.

La estructura organizacional de una compañía es el esqueleto sobre el cual se construyen sus operaciones. La configuración debe ser un buen ajuste entre las capacidades de tu compañía y su entorno externo. Esta estructura evoluciona con la compañía, así que lo que pudo funcionar en el pasado tal vez ya no sea relevante.

Lee más
Diseño
Pamela Ayuso

Visitando nuestro pasado para lograr superar nuestro presente

Mientras escribo estas palabras, estoy escuchando Yanni: Live at the Acropolis. Solía escuchar este disco una y otra vez cuando estaba en secundaria, lista para graduarme e ir a la universidad y hacia lo desconocido. Fue un momento que me causó muchas ansias en mi vida.

Era una joven de diecisiete años en Honduras a punto de empezar mi vida en Ithaca College en el estado de Nueva York. Nunca antes había visto la nieve, y estaba muy emocionada y con mucho miedo al mismo tiempo. Por alguna razón, la música de Yanni tocó mi espíritu, me inspiró, y me preparó para las dificultades que estaban por venir. Tuve que aprender a vivir sola y valerme por mí misma. Eventualmente me gradué de la universidad y empecé a trabajar en la ciudad de Nueva York. Al final lo logré, me encantó, y crecí durante todo el camino.

Lee más

Qué hacer cuando no puedes encontrar el sistema informático que necesitas

En mi compañía, Celaque, hemos estado buscando un sistema de Recursos Humanos para tener una base de datos más precisa de nuestros contratistas, subcontratistas y otro personal en nuestros proyectos de construcción. Podemos llegar a tener hasta más de 300 personas trabajando en un edificio durante los meses de mayor actividad, y usar hojas de cálculo de Excel para mantener estos datos ya no es suficiente.

Hemos estado buscando la herramienta ideal por más de un mes, y hemos analizado docenas de alternativas. Sin embargo, nuestras opciones han sido o demasiado costosas o muy limitadas. A veces, lo que necesitas parece no existir. En ese caso, la solución al problema no es siempre tan fácil de encontrar. Los siguientes pasos te pueden ayudar.

Lee más

El valor del crecimiento personal

La agonía del escritor. No soy la primera en escribir sobre esto y estoy segura de que no seré la última. Aun así, trataré de contar mis experiencias personales e intentaré inspirar algo positivo de este sentimiento tan profundamente incómodo.

Estoy editando mi libro de negocios, que es una exploración de lo que he aprendido sobre desarrollar una empresa; es, en esencia, el manual de negocios que me gustaría haber tenido cuando empecé como emprendedora. Pensé que el proceso de escribirlo sería la parte más difícil y que la edición sería lo más fácil; lo único que tendría que hacer sería contratar a un gran profesional y el resto avanzaría sin obstáculos.

Lee más

El desarrollo de una cultura y qué considerar para tu negocio

Primero, una aclaración: no soy una experta en la creación de culturas empresariales. Sin embargo, sí he experimentado mucho durante toda una década. A continuación, te presento algunas cosas que han funcionado para nosotros, otras que no, y otras iniciativas prometedoras.

Encontrar a las personas que coinciden con tu misión y valores es la pieza central de una excelente cultura laboral. Cada compañía busca cosas diferentes, y, antes que nada, debes saber quién eres tú. Si acabas de empezar puede ser difícil identificarlo claramente, aunque tal vez tengas una idea. Puede que también hayas heredado una cultura que tal vez no se ajuste a tu visión de lo que deseas ver en tu compañía.

Lee más

Tu crecimiento: cómo desarrollar buenos hábitos y eliminar los malos

Los hábitos son mecanismos potentes en nuestras rutinas. Son el fundamento de las acciones que tomamos y por lo tanto de los resultados que alcanzamos. Con el tiempo, te pueden ayudar a incorporar más acciones positivas en tu día. Según Charles Duhigg en El poder de los hábitos, los hábitos surgen debido a que el cerebro trata de ahorrarse todo el esfuerzo posible para conservar energía. Son tan útiles para nosotros ya que el cerebro puede automatizar acciones en una

Lee más

La exploración como un elemento necesario para la innovación

La exploración constante que viene de la curiosidad de saber qué están haciendo los demás o cómo mejorar es un precursor necesario para la innovación. Mediante la exploración podemos aprender sobre nuestro entorno y sobre conceptos nuevos que podemos aplicar a nuestras compañías. La curiosidad sin una agenda específica es necesaria para la creatividad sustentable.

La exploración no tiene que ser exhaustiva. Existen una infinidad de temas que puedes consultar sobre cómo manejar una compañía. Sin embargo, no es necesario ser personas expertas en todo para crear y hacer crecer una gran compañía; lo que sí es importante es mantener la curiosidad y explorar constantemente para ver qué se puede mejorar.

Lee más

Ampliación de los límites profesionales: cómo fomenta el desarrollo

El año pasado tuve el inmenso honor de participar en la Iniciativa de Liderazgo Centroamericana (CALI, por sus siglas en inglés), una asociación que junta a líderes de diferentes esferas para interactuar y aprender juntos. Hay cuatro participantes por cada uno de seis países centroamericanos quienes, en la mayoría de los casos, nunca antes se han conocido. No puedo describir la magia que se sentía cuando juntaron a estos músicos, cineastas, líderes de servicio público y empresarios para discutir modelos de liderazgo basados en estudios de casos anteriores.

El programa está diseñado para sacarte de tu zona de confort al tener conversaciones sobre liderazgo, así como al participar en diferentes tipos de actividades en equipo. CALI es un tipo de programa muy específico y tal vez no todas las personas deseen participar en algo similar, pero sus lecciones son universales: salir de tu zona de confort y ver tu vida y tu trabajo desde una perspectiva completamente nueva puede ayudarte a transformar tu mundo.

Lee más

Un momento para agradecerle al equipo

La semana pasada empezó la primera fase de reapertura. Llegar a este punto no fue fácil, y el COVID-19 presentó el desafío más grande al que nos habíamos enfrentado como empresa. La pandemia no ha terminado, pero hemos vuelto a nuestros edificios y reiniciado con las construcciones. Nada de esto habría sido posible sin nuestro fantástico equipo. Hoy, quiero agradecerles.

Todos tuvimos que afrontar desafíos personales con nuestro trabajo durante el tiempo en cuarentena. En un solo día tuvimos que mover nuestro trabajo de la oficina a casa. Tuvimos que adaptarnos con lo que tuviéramos disponible en casa, desde mesas de comedor hasta las habitaciones de nuestras hijas e hijos, para crear nuevos espacios de oficina en lugares que nunca se suponía que debían ser oficinas. Sé que no fue fácil, especialmente para las madres y padres, pero todas y todos lograron adaptarse a su nuevo entorno físico y nuevos ritmos laborales.

Lee más

El viaje del héroe

En su libro clásico, The Hero with the Thousand Faces (biblioteca pública), Joseph Campbell describe el viaje por el que todo héroe debe pasar para convertirse en eso: un héroe/heroína. Campbell analiza mitos de todas partes del mundo y demuestra que todos siguen el mismo camino y que tienen umbrales establecidos.

Como lo describe él: “El camino común de la aventura mitológica del héroe es la magnificación de la fórmula representada en los ritos de iniciación: separación-iniciación-retorno”.

Lee más

¿Cómo se prepara tu compañía para el futuro?

“Pivote pandémico”. Recientemente escuché a un amigo usar esta frase, y me encantó; reconoce la situación, pero también le da un giro positivo. Como lo he mencionado en las últimas dos semanas, el COVID-19 está forzando un cambio. Podemos resistirnos, o podemos tomarlo como un impulso para ir en una dirección nueva.

Un pivote pandémico puede ser personal y también puede aplicar a nuestras compañías. ¿Qué cambios tendrá que realizar tu compañía para aprovechar las circunstancias obligadas del COVID-19? ¿Cómo nos podemos volver más fuertes? Vale la pena mirar un pivote desde una variedad de perspectivas.

Lee más

Cómo mantener y mejorar las capacidades de tu compañía

La situación del COVID-19 ha alterado por completo nuestros patrones laborales. Sin importar lo acostumbrados que estuviéramos a una forma de laborar, la pandemia nos ha obligado a cambiar la forma en la que trabajamos. Debemos aprovechar este periodo para asegurarnos de que todo lo que hemos creado en nuestras compañías se mantenga bien cuidado y actualizado. Una compañía es un organismo vivo que necesita mantenerse activo. Con mucha facilidad podríamos retroceder y perder los avances que hemos conseguido, y por eso debemos mantener la infraestructura de nuestra compañía e incluso mejorarla día con día.

La estructura organizacional de una compañía es el esqueleto sobre el cual se construyen sus operaciones. La configuración debe ser un buen ajuste entre las capacidades de tu compañía y su entorno externo. Esta estructura evoluciona con la compañía, así que lo que pudo funcionar en el pasado tal vez ya no sea relevante.

Lee más
Pamela Ayuso - About Section

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO

Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.

Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de pamela@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.

Pamela Ayuso - About Section

SOBRE LA AUTORA

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.

SOBRE LA AUTORA

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es la autora del libro más vendido de Amazon, Heptagrama: El sistema de diseño empresarial de 7 pilares para el siglo XXI. Ofrece conocimientos prácticos sobre el desarrollo personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales, en su blog y LinkedIn. Su esposo y sus tres maravillosas hijas inspiraron la historia de su primer libro para niños, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO

Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.

Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de contact@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.

¿Buscas algo más? Usa el buscador para encontrar más consejos prácticos de Pamela.

Categorías