El momento de invertir en tu educación y desarrollo es ahora. Si tienes un curso que has querido tomar o una conferencia a la que desees asistir, no esperes más. Tú eres tu activo más valioso y es importante que inviertas en ti mismo. Después de todo, tú y tu crecimiento son todo lo que puedes controlar. Hasta tus proyectos profesionales son vulnerables a un grado de incertidumbre. Frecuentemente no invertimos los recursos porque el...
Lee másLO QUE ESTOY ESCRIBIENDO

Cómo empezar nuevos proyectos y manejar la incertidumbre
La vida está llena de incertidumbre. Y cuando estamos empezando algo nuevo, ya sea un nuevo proyecto o negocio, o nos enfrentamos a un problema de salud nuevo o actual, cualquier sendero desconocido puede causar mucho miedo. Frecuentemente no tenemos idea de todo lo que implicará esta nueva situación, y muchas veces no sabemos por dónde empezar.
A veces paramos incluso antes de empezar; el miedo puede evitar que tomemos cualquier clase de acción. Tal vez no lo sepamos de manera consciente porque justificamos nuestra falta de acción de diferentes maneras. Mi razón favorita para no hacer algo que quiero o debo hacer es que no tengo suficiente tiempo.

Cómo desarrollar resiliencia para lidiar con los altibajos
La vida cambia todos los días. Con el tiempo, vamos a experimentar un poco de todo: lo bueno, lo malo, lo increíble, lo triste y, a veces, como en la crisis reciente, lo catastrófico. Nuestra vida laboral no es diferente. Los altibajos son comunes. Es normal que en ocasiones un gran colaborador de nuestro equipo se vaya de la compañía, o que un préstamo importante no sea aprobado. Esto puede ser muy frustrante y a veces hasta causar miedo.
El crecimiento no es lineal; suele ser muy impredecible. Para poder trabajar con la incertidumbre, he descubierto que, como líderes, debemos desarrollar resiliencia. Si nosotros no nos sentimos bien, será mucho más difícil, si no es que imposible, liderar a otros.

Estrategias para aprender a tomar mejores decisiones
Dos de las personas de las que más he aprendido son Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, y Charlie Munger, vicepresidente de la misma compañía. Ambos han desarrollado la reputación de gurús en la industria de las inversiones. Ellos invierten en compañías nuevas con poca frecuencia y se apegan a sus inversiones a largo plazo. Buffett y Munger pasan su tiempo leyendo, estudiando y meditando, y han logrado construir un imperio de negocios con esta estrategia de análisis profundo y acción escasa.
En los últimos dos años, mientras he trabajado en desarrollar mi compañía, frecuentemente me encuentro en modo de acción, completando una tarea tras otra. Esto resulta en que me sea difícil encontrar el tiempo para pensar en ideas y decisiones. Con el tiempo me he dado cuenta de que debo actuar menos para ser más eficaz, ya que la idea es tomar tiempo para aprender a pensar lo más claramente posible.

Cómo mantener lo que has implementado en tu compañía
Normalmente, las ideas nuevas llegan de forma inesperada, y frecuentemente son muy valiosas. Cuando creas un nuevo flujo de trabajo o tienes una idea nueva sobre el trabajo cotidiano que haces tú o tu equipo, el concepto suele no ser suficiente. Para que la idea persista, debe institucionalizarse de alguna manera, pues de otra forma tal vez nunca llegue a implementarse; e incluso si llega a implementarse, puede que desaparezca después de un tiempo. En Celaque, actualmente nos enfrentamos a

Arma tu horario bloque por bloque
Tu horario es lo que determina qué harás durante el día. Y tus acciones diarias son los pasos que te llevarán hasta el logro que buscas. Por lo tanto, que tan bien armes tu horario definirá si lograrás alcanzar tus metas. Lo que busques lograr puede ser profesional, pero también puede tratarse de tener más tiempo para ti, tu comunidad y tus seres queridos.
Un horario bien diseñado dictará cómo usarás la mayor parte de tu tiempo y será la base de tus resultados con el paso del tiempo. Tu agenda puede darte el apoyo que necesitas si lo diseñas para que lo haga; de otra forma, puede convertirse en parte de la razón por la que no has alcanzado tus objetivos.

Cómo encontrar lo que tu cliente quiere y necesita
En los negocios, todos vendemos algo. Puede ser que tengamos un gran producto que ha tenido buenos resultados en el pasado pero que necesitamos actualizar, o tal vez deseemos crear una nueva línea de productos. Cualquiera que sea el caso, la clave para crear un gran producto está en descubrir qué es lo que el cliente quiere y necesita y después crearlo.
Muchas veces he pensado sobre esto: producir el tipo de invento que será la combinación justa de las características que nuestros clientes necesitan. Mi compañía es una empresa de desarrollo de bienes raíces, Celaque, y construimos apartamentos y edificios de oficinas. Antes de iniciar un proyecto nuevo, lo ajustamos y modificamos hasta estar seguros de tener el mejor diseño posible. Sin embargo, nuestros clientes y si lo compran o no son los últimos jueces.

Cómo puede la gestión de riesgos proteger y hacer crecer tu negocio
En su libro, The Most Important Thing: Uncommon Sense for the Thoughtful Investor, Howard Marks (biblioteca pública) escribe ampliamente sobre el riesgo. Como cofundador y copresidente de una empresa de gestión de activos altamente exitosa llamada Oaktree Capital Management, evalúa riesgos de inversión a diario y tiene una visión única sobre cómo funcionan. El riesgo a veces se define como volatilidad e incertidumbre; él lo describe como la “probabilidad de pérdida”.
La mayoría de nosotros no compramos ni vendemos acciones de empresas profesionalmente, pero todos nos enfrentamos al riesgo cuando tomamos una decisión. La calidad de nuestros resultados depende de qué tan bien deliberemos y manejemos el riesgo inherente en nuestras elecciones. Tratamos de seleccionar la mejor ruta posible, pero siempre existe una probabilidad de que las cosas tengan otro resultado.

Introduciendo la exploración para un mejor modelo de negocios
Estoy participando en un seminario, la Iniciativa de Liderazgo Centroamericano (CALI, por sus siglas en inglés), en donde nos comprometemos a empezar un nuevo proyecto de impacto social; algo que siempre he querido hacer. También decidí tomar este proyecto como una oportunidad de aprender nuevos modelos y marcos sobre cómo empezar un proyecto. Como empresaria, parte de mi trabajo diario es empezar proyectos nuevos e implementar ideas. Mediante prueba y error, he desarrollado un método que me funciona, pero esta es una oportunidad de aprender algo nuevo e introducir mejoras.
Me encuentro en el punto en el que necesito encontrar un proyecto y después investigar y refinarlo. Estoy teniendo dificultades para elegir en qué quiero dedicar mis energías, ya que deseo trabajar en un tema que tenga mucho significado para mí. También debe ser algo en lo que tenga alguna fortaleza y, por supuesto, las herramientas para implementarlo.

El registro de incidencias: cómo puede beneficiar a tu compañía
Me he pasado el último año y medio implementando algunas de las ideas que Ray Dalio describe en su libro, Principios (biblioteca pública). El libro contiene conceptos y teorías sumamente útiles que aplican a cualquier compañía. Te recomiendo espaciar el contenido y las nuevas implementaciones para asegurarte de que lo que has cambiado en el pasado se ha integrado por completo antes de pasar a una idea nueva.
Uno de los conceptos que ha tenido un impacto significativo en nuestra compañía es el registro de incidencias. Dalio lo implementó como una herramienta de gestión en su compañía, Bridgewater Associates.

Qué hacer cuando no puedes encontrar el sistema informático que necesitas
En mi compañía, Celaque, hemos estado buscando un sistema de Recursos Humanos para tener una base de datos más precisa de nuestros contratistas, subcontratistas y otro personal en nuestros proyectos de construcción. Podemos llegar a tener hasta más de 300 personas trabajando en un edificio durante los meses de mayor actividad, y usar hojas de cálculo de Excel para mantener estos datos ya no es suficiente.
Hemos estado buscando la herramienta ideal por más de un mes, y hemos analizado docenas de alternativas. Sin embargo, nuestras opciones han sido o demasiado costosas o muy limitadas. A veces, lo que necesitas parece no existir. En ese caso, la solución al problema no es siempre tan fácil de encontrar. Los siguientes pasos te pueden ayudar.

Encontrando enfoque en un mundo lleno de proyectos y distracciones
Como gerentes, mucho de nuestro trabajo diario gravita alrededor de resolver problemas; pasamos de un asunto a otro y trabajamos para solucionarlos todos. Nos toca aprobar transacciones o discutir con otros sobre cómo proceder con temas que estamos enfrentando. Este tipo de trabajo requiere ser capaces de resolver una tarea a la vez y reaccionar con rapidez.
Pero hay otros momentos en los que requerimos hacer un tipo de trabajo más intenso. A veces tenemos que profundizar e investigar sobre un tema nuevo. O puede ser que nos toque pensar sobre un problema al que no le vemos solución o empezar y avanzar en un proyecto desafiante que requiere de toda nuestra concentración. Aquí se necesita un tipo de desempeño diferente, uno en el que tomamos el tiempo para sumergirnos en un asunto y pensarlo a fondo.

Cómo empezar nuevos proyectos y manejar la incertidumbre
La vida está llena de incertidumbre. Y cuando estamos empezando algo nuevo, ya sea un nuevo proyecto o negocio, o nos enfrentamos a un problema de salud nuevo o actual, cualquier sendero desconocido puede causar mucho miedo. Frecuentemente no tenemos idea de todo lo que implicará esta nueva situación, y muchas veces no sabemos por dónde empezar.
A veces paramos incluso antes de empezar; el miedo puede evitar que tomemos cualquier clase de acción. Tal vez no lo sepamos de manera consciente porque justificamos nuestra falta de acción de diferentes maneras. Mi razón favorita para no hacer algo que quiero o debo hacer es que no tengo suficiente tiempo.

Cómo desarrollar resiliencia para lidiar con los altibajos
La vida cambia todos los días. Con el tiempo, vamos a experimentar un poco de todo: lo bueno, lo malo, lo increíble, lo triste y, a veces, como en la crisis reciente, lo catastrófico. Nuestra vida laboral no es diferente. Los altibajos son comunes. Es normal que en ocasiones un gran colaborador de nuestro equipo se vaya de la compañía, o que un préstamo importante no sea aprobado. Esto puede ser muy frustrante y a veces hasta causar miedo.
El crecimiento no es lineal; suele ser muy impredecible. Para poder trabajar con la incertidumbre, he descubierto que, como líderes, debemos desarrollar resiliencia. Si nosotros no nos sentimos bien, será mucho más difícil, si no es que imposible, liderar a otros.

Estrategias para aprender a tomar mejores decisiones
Dos de las personas de las que más he aprendido son Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, y Charlie Munger, vicepresidente de la misma compañía. Ambos han desarrollado la reputación de gurús en la industria de las inversiones. Ellos invierten en compañías nuevas con poca frecuencia y se apegan a sus inversiones a largo plazo. Buffett y Munger pasan su tiempo leyendo, estudiando y meditando, y han logrado construir un imperio de negocios con esta estrategia de análisis profundo y acción escasa.
En los últimos dos años, mientras he trabajado en desarrollar mi compañía, frecuentemente me encuentro en modo de acción, completando una tarea tras otra. Esto resulta en que me sea difícil encontrar el tiempo para pensar en ideas y decisiones. Con el tiempo me he dado cuenta de que debo actuar menos para ser más eficaz, ya que la idea es tomar tiempo para aprender a pensar lo más claramente posible.

Cómo mantener lo que has implementado en tu compañía
Normalmente, las ideas nuevas llegan de forma inesperada, y frecuentemente son muy valiosas. Cuando creas un nuevo flujo de trabajo o tienes una idea nueva sobre el trabajo cotidiano que haces tú o tu equipo, el concepto suele no ser suficiente. Para que la idea persista, debe institucionalizarse de alguna manera, pues de otra forma tal vez nunca llegue a implementarse; e incluso si llega a implementarse, puede que desaparezca después de un tiempo. En Celaque, actualmente nos enfrentamos a

Arma tu horario bloque por bloque
Tu horario es lo que determina qué harás durante el día. Y tus acciones diarias son los pasos que te llevarán hasta el logro que buscas. Por lo tanto, que tan bien armes tu horario definirá si lograrás alcanzar tus metas. Lo que busques lograr puede ser profesional, pero también puede tratarse de tener más tiempo para ti, tu comunidad y tus seres queridos.
Un horario bien diseñado dictará cómo usarás la mayor parte de tu tiempo y será la base de tus resultados con el paso del tiempo. Tu agenda puede darte el apoyo que necesitas si lo diseñas para que lo haga; de otra forma, puede convertirse en parte de la razón por la que no has alcanzado tus objetivos.

Cómo encontrar lo que tu cliente quiere y necesita
En los negocios, todos vendemos algo. Puede ser que tengamos un gran producto que ha tenido buenos resultados en el pasado pero que necesitamos actualizar, o tal vez deseemos crear una nueva línea de productos. Cualquiera que sea el caso, la clave para crear un gran producto está en descubrir qué es lo que el cliente quiere y necesita y después crearlo.
Muchas veces he pensado sobre esto: producir el tipo de invento que será la combinación justa de las características que nuestros clientes necesitan. Mi compañía es una empresa de desarrollo de bienes raíces, Celaque, y construimos apartamentos y edificios de oficinas. Antes de iniciar un proyecto nuevo, lo ajustamos y modificamos hasta estar seguros de tener el mejor diseño posible. Sin embargo, nuestros clientes y si lo compran o no son los últimos jueces.

Cómo puede la gestión de riesgos proteger y hacer crecer tu negocio
En su libro, The Most Important Thing: Uncommon Sense for the Thoughtful Investor, Howard Marks (biblioteca pública) escribe ampliamente sobre el riesgo. Como cofundador y copresidente de una empresa de gestión de activos altamente exitosa llamada Oaktree Capital Management, evalúa riesgos de inversión a diario y tiene una visión única sobre cómo funcionan. El riesgo a veces se define como volatilidad e incertidumbre; él lo describe como la “probabilidad de pérdida”.
La mayoría de nosotros no compramos ni vendemos acciones de empresas profesionalmente, pero todos nos enfrentamos al riesgo cuando tomamos una decisión. La calidad de nuestros resultados depende de qué tan bien deliberemos y manejemos el riesgo inherente en nuestras elecciones. Tratamos de seleccionar la mejor ruta posible, pero siempre existe una probabilidad de que las cosas tengan otro resultado.

Introduciendo la exploración para un mejor modelo de negocios
Estoy participando en un seminario, la Iniciativa de Liderazgo Centroamericano (CALI, por sus siglas en inglés), en donde nos comprometemos a empezar un nuevo proyecto de impacto social; algo que siempre he querido hacer. También decidí tomar este proyecto como una oportunidad de aprender nuevos modelos y marcos sobre cómo empezar un proyecto. Como empresaria, parte de mi trabajo diario es empezar proyectos nuevos e implementar ideas. Mediante prueba y error, he desarrollado un método que me funciona, pero esta es una oportunidad de aprender algo nuevo e introducir mejoras.
Me encuentro en el punto en el que necesito encontrar un proyecto y después investigar y refinarlo. Estoy teniendo dificultades para elegir en qué quiero dedicar mis energías, ya que deseo trabajar en un tema que tenga mucho significado para mí. También debe ser algo en lo que tenga alguna fortaleza y, por supuesto, las herramientas para implementarlo.

El registro de incidencias: cómo puede beneficiar a tu compañía
Me he pasado el último año y medio implementando algunas de las ideas que Ray Dalio describe en su libro, Principios (biblioteca pública). El libro contiene conceptos y teorías sumamente útiles que aplican a cualquier compañía. Te recomiendo espaciar el contenido y las nuevas implementaciones para asegurarte de que lo que has cambiado en el pasado se ha integrado por completo antes de pasar a una idea nueva.
Uno de los conceptos que ha tenido un impacto significativo en nuestra compañía es el registro de incidencias. Dalio lo implementó como una herramienta de gestión en su compañía, Bridgewater Associates.
Explora


Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.
Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.
MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO
Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.
Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de pamela@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.


SOBRE LA AUTORA
Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.
Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.


SOBRE LA AUTORA
Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.
Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es la autora del libro más vendido de Amazon, Heptagrama: El sistema de diseño empresarial de 7 pilares para el siglo XXI. Ofrece conocimientos prácticos sobre el desarrollo personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales, en su blog y LinkedIn. Su esposo y sus tres maravillosas hijas inspiraron la historia de su primer libro para niños, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO
Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.
Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de contact@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.
¿Buscas algo más? Usa el buscador para encontrar más consejos prácticos de Pamela.